Es necesario seleccionar una combinación adecuada de tecnologías en función de las características de la calidad del agua. Los siguientes son métodos comunes y eficaces:
1. Método de oxidación química
1.1 Oxidación de Fenton: Utiliza la reacción del Fe²⁺ con el H₂O₂ para generar radicales hidroxilo (-OH), que pueden degradar eficazmente la materia orgánica refractaria (como las aguas residuales químicas y farmacéuticas).
1.2 Oxidación con ozono: Mejorar la eficiencia a través de moléculas de ozono o acoplamiento UV/H₂O₂, adecuado para aguas residuales orgánicas de alta concentración, pero el coste del equipo es relativamente alto.
2. Tecnología de tratamiento biológico
2.1 Proceso combinado anaeróbico-aeróbico (como UASB + MBR): La sección anaerobia degrada la DQO molecular grande, y la sección aerobia elimina además los contaminantes residuales.
2.2 Adsorción de carbón activado: Tiene una alta tasa de eliminación para DQO de baja concentración (<100 mg/L) y puede reciclarse; el carbón activo cargado de metales puede catalizar sinérgicamente la oxidación.
3. Tecnología de separación física
3.1 Separación por membranas (ultrafiltración + ósmosis inversa): filtración profunda y desalinización, adecuadas para las necesidades de reutilización de aguas residuales de la industria electrónica; la tecnología de membranas dinámicas tiene costes más bajos.
4. Proceso combinado
4.1 DQO de alta concentración (como los lixiviados de vertedero): acidificación anaeróbica → nitrificación abreviada-oxidación anaeróbica del amonio → oxidación de Fenton → adsorción de carbón activado.