- Las fuentes suelen ser: 1) el agua de lavado de las piezas chapadas; 2) los residuos de la solución galvánica; 3) otras aguas residuales, como el agua de lavado de los suelos de los talleres, el agua de lavado de las chapas, el agua condensada de los equipos de ventilación y diversos líquidos de los tanques y desagües causados por "fugas, burbujas, goteos y filtraciones" debidos a fugas de los tanques de chapado o a un funcionamiento y gestión inadecuados; 4) el agua de refrigeración de los equipos, que no está contaminada salvo por el aumento de temperatura durante su uso; 5) el tratamiento de las superficies metálicas: El tratamiento de la superficie metálica incluye la limpieza previa al tratamiento de la superficie, la galvanoplastia, la protección de la película de pasivación, el mecanizado y el recubrimiento, etc., principalmente galvanoplastia.
2. Clasificación de las aguas residuales de galvanoplastia en función de la composición de los contaminantes y los vínculos con el procesoSe pueden dividir principalmente en tres categorías. 1). Aguas residuales que contienen cromo: principalmente cromo hexavalente (Cr⁶⁺), que es altamente tóxico y cancerígeno. Es necesario convertirlo en cromo trivalente (Cr³⁺), poco tóxico, mediante reducción química (como el sulfito sódico) y, a continuación, eliminarlo por precipitación. 2). Aguas residuales que contienen cianuro: proceden principalmente del cobreado con cianuro, el chapado en oro y otros procesos, y contienen cianuro (CN-) altamente tóxico. La toxicidad debe descomponerse mediante cloración alcalina o electrólisis, y la concentración de cianuro tras el tratamiento debe cumplir estrictamente la norma. 3). Aguas residuales mixtas de metales pesados: Incluyen aguas residuales que contienen níquel, cobre, zinc, etc. Este tipo de aguas residuales suelen tratarse mediante precipitación química, intercambio iónico o tecnología de separación por membranas, como la adición de agentes de captura de metales pesados para lograr la precipitación por floculación.
3. ¿Cómo tratar las aguas residuales de la galvanoplastia?
1) El método de flotación por aire utiliza una bomba de agua de alta presión para presurizar el agua y luego inyectarla en el tanque de disolución para formar agua con aire disuelto. Cuando el agua con aire disuelto entra en la piscina, el aire disuelto en el agua formará un gran número de microburbujas debido a la repentina disminución de la presión. Estas microburbujas se adhieren a la materia condensada en las aguas residuales de galvanoplastia, y flotan en la superficie del agua para formar espuma debido a su densidad relativa menor que la del agua, purificando así las aguas residuales. La tecnología de separación sólido-líquido del método de flotación por aire tiene una gran capacidad de adaptación y puede tratar aguas residuales de cromado, aguas residuales de pasivación que contienen cromo y aguas residuales mixtas. No sólo puede eliminar los hidróxidos de metales pesados, sino también otras materias en suspensión, aceite emulsionado, tensioactivos, etc. El principio del método de flotación por aire para el tratamiento de aguas residuales de cromado es el siguiente: el sulfato ferroso y el cromo hexavalente sufren una reacción redox en condiciones ácidas, y a continuación producen flóculos en condiciones alcalinas, y los flóculos flotan en la superficie del agua bajo la acción de innumerables burbujas finas, haciendo que el agua se aclare.
2) Método de intercambio iónico El método de intercambio iónico utiliza principalmente los iones de intercambio de la resina de intercambio iónico para intercambiarlos con determinados iones de las aguas residuales de galvanoplastia con el fin de eliminarlos y purificar las aguas residuales.
Tras el tratamiento, el agua puede cumplir la norma de vertido, y la calidad del efluente es buena, y generalmente puede reciclarse. El eluyente regenerado tras la saturación de la adsorción por intercambio de resinas puede devolverse al tanque de galvanizado tras ajustar y purificar la composición del proceso de galvanizado, realizando básicamente un ciclo de circuito cerrado. Además, el método de intercambio iónico también puede utilizarse para tratar aguas residuales que contengan cobre, zinc, oro, etc.
3) Electrólisis El método de electrólisis implica principalmente la oxidación y reducción de las sustancias nocivas de las aguas residuales en los electrodos positivo y negativo mediante el proceso de electrólisis, y su posterior conversión en sustancias inocuas; o el uso de los productos de oxidación y reducción de los electrodos para reaccionar químicamente con las sustancias nocivas de las aguas residuales y generar precipitados insolubles en agua, que luego se separan y eliminan o se recuperan metales mediante electrólisis. El método de electrólisis recupera metales pesados mediante electrólisis y se utiliza a menudo para el tratamiento de aguas residuales de galvanoplastia con un contenido elevado o único de metales preciosos. Al tratar el Cr(VI), los iones ferrosos producidos por la disolución del ánodo de hierro pueden reducir el Cr(VI) a Cr(III) en condiciones ácidas, y el Cr(VI) se reduce directamente a Cr(III) en el cátodo. Sin embargo, este método consume mucha electricidad y acero, por lo que rara vez se utiliza.
4. Proceso de tratamiento de aguas residuales de galvanoplastia:
①Agua del grifo--bomba de agua--filtro multimedia--filtro de carbón activado--dispositivo de dosificación automática--filtro de seguridad--bomba de alta presión--ósmosis inversa de primera etapa--depósito de agua intermedia--bomba de alta presión--ósmosis inversa de segunda etapa--depósito de agua pura--nuevo proceso para la bomba de agua pura.
② Agua de aclarado--depósito de agua--bomba de agua--filtro multimedia--filtro de seguridad--ultrafiltración--barril de recuperación de la solución galvánica.
③ Agua de aclarado--depósito de agua--bomba de agua--filtro multimedia--filtro de seguridad--ultrafiltración--depósito de recuperación de la solución galvánica--bomba de alta presión--ósmosis inversa--depósito de agua de limpieza.